La institución granate invita a todos los amantes del ajedrez a participar de la VI edición de la Copa Lanús, que se llevará a cabo el 21 de octubre, a partir de las 10:30, en Arias y Guidi. Este evento es organizado por el Departamento de Cultura junto con la colaboración de “Juego Ciencia”, un club de ajedrez perteneciente a la localidad de Adrogué. Para quienes deseen concurrir el valor de la inscripción conserva un costo de 100 pesos.
El certamen será libre e individual, el cual estará dividido en cuatro categorías, con el fin de que las competencias sean justas, sin lugar a desventajas. Los niveles se fraccionarán en menores de ocho, de diez y doce años y libre , que incluye ajedrecistas mayores a trece años. La jornada estará planificada para que cada jugador posea seis rondas que durarán como máximo 30 minutos. Cada partida ganada suma un punto, el empate suma medio punto y ninguno la partida perdida.
Al finalizar el encuentro se realizará una sumatoria institucional entre los primeros diez equipos y se entregarán dos premios institucionales, que se dividen para las categorías menores y mayores. Sin embargo todos los participantes se llevarán medallas como obsequio.
Respecto al nacimiento de la Copa Lanús, Nicolas Morelli, profesor del taller en la institución expresó: "Realicé la propuesta a fines del 2011.Con el trabajo en conjunto de las dos instituciones podíamos potenciar lo que era la actividad de ajedrez en Cultura y ayudar al currículum deportivo que tiene Lanús con su grandeza y publicidad para poder fomentar el crecimiento de Juego Ciencia".
“En julio 2012 se hizo la primera Copa, fue un éxito en cuanto a convocatoria y a su funcionamiento. El efecto que produce el torneo es positivo porque motiva a los chicos a participar en algo. No fomentamos la competitividad, solo disfrutar de esta pasión junto con la familia”, sostuvo Morelli y concluyó:” A partir de ahora la idea es generar la convocatoria de delegaciones, de ese modo ganar masividad y mayor prestigio como un concurso que es costumbre”.
El certamen será libre e individual, el cual estará dividido en cuatro categorías, con el fin de que las competencias sean justas, sin lugar a desventajas. Los niveles se fraccionarán en menores de ocho, de diez y doce años y libre , que incluye ajedrecistas mayores a trece años. La jornada estará planificada para que cada jugador posea seis rondas que durarán como máximo 30 minutos. Cada partida ganada suma un punto, el empate suma medio punto y ninguno la partida perdida.
Al finalizar el encuentro se realizará una sumatoria institucional entre los primeros diez equipos y se entregarán dos premios institucionales, que se dividen para las categorías menores y mayores. Sin embargo todos los participantes se llevarán medallas como obsequio.
Respecto al nacimiento de la Copa Lanús, Nicolas Morelli, profesor del taller en la institución expresó: "Realicé la propuesta a fines del 2011.Con el trabajo en conjunto de las dos instituciones podíamos potenciar lo que era la actividad de ajedrez en Cultura y ayudar al currículum deportivo que tiene Lanús con su grandeza y publicidad para poder fomentar el crecimiento de Juego Ciencia".
“En julio 2012 se hizo la primera Copa, fue un éxito en cuanto a convocatoria y a su funcionamiento. El efecto que produce el torneo es positivo porque motiva a los chicos a participar en algo. No fomentamos la competitividad, solo disfrutar de esta pasión junto con la familia”, sostuvo Morelli y concluyó:” A partir de ahora la idea es generar la convocatoria de delegaciones, de ese modo ganar masividad y mayor prestigio como un concurso que es costumbre”.