El handball es un deporte que fue creciendo a lo largo del tiempo y hoy contamos con referentes a nivel nacional e internacional como Diego “Chino” Simonet (actualmente en Montpellier) y Antonela Mena (integrante de la Selección Argentina).
Marcelo Gramcko dirige hace 20 años y pasó por clubes como Estudiantes, Cideco, la Selección Argentina de Beach Handball, entre otros.
A sus 45 años, es el entrenador de la Liga de Honor de Damas de Lanús y, consciente de la evolución de dicho deporte, sueña con “tener buenos resultados y llevar al club lo más alto posible”.
“Hay gran cantidad de chicos practicando el deporte y eso da la posibilidad de hacer un trabajo interdisciplinario con demás profesores, captar talentos jóvenes y prepararlos”, afirmó el DT haciendo hincapié en la formación para el futuro.
Marcelo estuvo en varios clubes antes de llegar al Grana y notó que “Lanús está avanzado en cantidad de profesores, tiene entrenador de arqueros que casi ningún otro tiene, todas las categorías tienen preparador físico. Nunca había estado en un club con tan buena infraestructura”.
Y para este año tiene claros los objetivos a perseguir: “Mejorar el rendimiento que se ha hecho en años anteriores para poder clasificar a Torneos Nacionales y Súper 4”.
Sin embargo, también sabe que tiene en el camino obstáculos a superar. “Se fueron jugadoras importantes y otras volviendo de lesiones. El reto es poder acoplar a las más jóvenes en la Liga de Honor, lo cual es un cambio abismal. El trabajo tiene que ser más metodológico y llevarlas de a poco”, afirmó.
Marcelo Gramcko debutará como entrenador en este torneo que comenzará el 16 de marzo, cuando Lanús reciba a Municipalidad de San Miguel. ¡Bienvenido!
Marcelo Gramcko dirige hace 20 años y pasó por clubes como Estudiantes, Cideco, la Selección Argentina de Beach Handball, entre otros.
A sus 45 años, es el entrenador de la Liga de Honor de Damas de Lanús y, consciente de la evolución de dicho deporte, sueña con “tener buenos resultados y llevar al club lo más alto posible”.
“Hay gran cantidad de chicos practicando el deporte y eso da la posibilidad de hacer un trabajo interdisciplinario con demás profesores, captar talentos jóvenes y prepararlos”, afirmó el DT haciendo hincapié en la formación para el futuro.
Marcelo estuvo en varios clubes antes de llegar al Grana y notó que “Lanús está avanzado en cantidad de profesores, tiene entrenador de arqueros que casi ningún otro tiene, todas las categorías tienen preparador físico. Nunca había estado en un club con tan buena infraestructura”.
Y para este año tiene claros los objetivos a perseguir: “Mejorar el rendimiento que se ha hecho en años anteriores para poder clasificar a Torneos Nacionales y Súper 4”.
Sin embargo, también sabe que tiene en el camino obstáculos a superar. “Se fueron jugadoras importantes y otras volviendo de lesiones. El reto es poder acoplar a las más jóvenes en la Liga de Honor, lo cual es un cambio abismal. El trabajo tiene que ser más metodológico y llevarlas de a poco”, afirmó.
Marcelo Gramcko debutará como entrenador en este torneo que comenzará el 16 de marzo, cuando Lanús reciba a Municipalidad de San Miguel. ¡Bienvenido!