Lanús siempre ha sido una referencia en este deporte, esta reputación se motorizó en un modelo de altísima calidad en la formación. El Granate desarrolla un método de producción de talentos, que le permite autoabastecerse y convertirse en una verdadera potencia en inferiores. A partir de este proceso, Lanús participó de la mayoría de las competencias nacionales que se realizaron, en muchas ocasiones de manera discontinua, con protagonismo absoluto. El primer título llegó en 2016, cuando se alzó con la SuperLiga Femenina, en una Final Four que se definió en el Microestadio Antonio Rotili.
En los últimos años, el plantel superior de Lanús se coronó en dos oportunidades consecutivas en el Torneo Federal Femenino (2018 y 2019). Todas las selecciones nacionales acuden a las jugadoras del Granate, desde hace varias décadas, en una demostración de la calidad del trabajo en casa.
Las niñas encuentran un bálsamo en la sede social, porque el profesionalismo y dedicación de todo el staff posibilita un espacio ideal para aprender todos los secretos de este deporte, para dominar los fundamentos y sobre todo disfrutar de una atmósfera única de este juego, con ese rasgo distintivo de compañerismo y altruismo.
Teléfono: 4357-9200 – interno 105
Correo electrónico: basquetfemenino@clublanus.com
Lugar de práctica: Sede Social.

ROCÍO LETA, LA GRAN PROMESA DEL BÁSQUET GRANATE
Rocio Denise Leta es basquetbolista del Club Atlético Lanús y ya forma parte de la Selección Argentina U16 que obtuvo el pasaje al próximo Mundial a disputarse en 2024.

Exitoso campus de perfeccionamiento del básquet femenino
El Club Lanús organizó una serie de jornadas de alto contenido de nivel, con la participación de más de cincuenta jugadoras de todo el país.