Maratón de taekwondo en el Rotili

El parquet de la cancha de básquet se disfrazó en un salón del arte marcial, dividido en cuatro áreas o pistas donde durante todo el domingo desfilaron toda clase de taekwondistas de las distintas instituciones que se acercaron al microestadio de 9 de julio al 1600. En el "Torneo Claudio Fabián Manetto", en homenaje a unas de las referencias del deporte en el país, varios clubes y federaciones de las distintas provincias de Argentina y hasta una muy grande de Uruguay colmaron el Antonio Rotili para disfrutar una jornada a puro taekwondo bajo las reglas de la WTF (Federación Mundial de Taekwondo).
 
Desde tres niveles de categorías precompetitivas, que variaron entre chicos menores de 10 y 13 años y según el grado de contacto entre ellos, hasta las divisiones de ambos sexos de lucha: Infantiles (de 10 a 11 años), Cadetes (de 12 a 14), Juniors (de 15 a 17), Adultos (de 18 a 31) y Seniors (mayores de 31). Todos se cruzaron en el microestadio desde temprano y compitieron a lo largo del día.
 
A las ocho de la mañana, el Rotili abrió sus puertas y empezó a tomar color. Dos horas más tarde, a las diez, empezaron los primeros combates, aunque recién para las 14 se programó el show de apertura, que dio pie a las competencias mayores hasta alrededor de las ocho de la noche. Casi mediodia de una intensiva jornada de taekwondo, que terminó con la entrega de trofeos y medallas con la forma del logo del club anfitrión Lanús.

                                                                 

OTRAS NOTICIAS