Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

SABORIDO PALPITA LA SERIE CONTRA QUILMES: “ES UN RIVAL COMPLEJO Y SERÁ UN DESAFÍO”

El entrenador de Lanús analizó la apertura de la llave contra el Cervecero y explicó en qué momento llega su equipo.

Dominó la escena con solvencia y picos de alto rendimiento. Todo ese viaje por las tierras de la Fase Regular se motorizó en el combustible de una performance atildada, prácticamente sin fisuras, lo que lo catapultó a la cúspide del escalafón y abrochar el pasaporte directo a los cuartos de final.

Lanús experimentó una etapa sumamente positiva en la Conferencia Sur, por lo cual se adueñó del número uno en el Torneo Clausura con una marca estupenda de 12 victorias y apenas dos derrotas (85.7%), que incluso se erigió en el mejor récord de toda la competencia.

Desde la última victoria ante Atlético Pilar, del 9 de marzo, el elenco de Sebastián Saborido se zambulló de lleno en un periodo de entrenamiento y a la espera de la definición de su oponente. Ahora, el Grana se alista para abrir el telón de la serie contra Quilmes de Mar del Plata.

En la víspera del comienzo de esta llave contra el Cervecero, el director técnico de Lanús detuvo un segundo la pelota naranja bajo los brazos y analizó el cruce, así como detalló el estado en que arriba su escuadra a este momento tan anhelado: los playoffs.

-¿Cómo se vivió la espera de estas semanas?

-La verdad que, bueno, muy tranquilos, contentos por haber podido lograr la clasificación en el primer lugar de la zona, sabiendo que eso nos iba a permitir descansar de lo que fue la fase regular, que desde enero hasta acá prácticamente no habíamos tenido ningún corte. Y para aprovechar para hacer un retoque en lo físico y en lo táctico.

-¿Qué lectura hacés de terminar otra vez primeros y con el mejor récord de la competencia?

-El primer puesto lo habíamos colocado a ese objetivo de tratar de repetir la Fase Regular del primer torneo, que habíamos hecho una gran etapa regular. Tratamos de adaptarnos a arrancar sin el extranjero y después adaptarnos al nuevo jugador, que al irse con la selección no nos había permitido trabajar con el equipo. Muy contentos con ese objetivo, pero poniendo el foco en que el equipo pueda tener una identidad todo el tiempo. Conformes, contentos pero sin perder el foco en lo que podía pasar en el futuro.

¿Qué aprendizaje sacaron del playoffs anterior para este?

-El impacto de no haber podido avanzar en el cuadrangular del Apertura nos golpeó a todos, era claro que el formato no era el que me gustaba que es el playoffs, los cuadrangulares tienen esto que en un mal fin de semana te pueden dejar en el camino, obviamente que no es excusa. El aprendizaje tiene que pasar por ahí, por saber que el margen de error es muy poco y que más allá de lo hecho en la Fase Regular hay que rendir examen todos los días y estar preparados para competir. El equipo salió de ese momento y volvimos a poner el foco sabiendo que teníamos el segundo torneo como revancha

-¿Cómo analizas cruzarse con un grande y localia difícil?

-En cuanto al cruce, siempre en playoffs cualquier rival es complejo, cruzarte con un equipo como Quilmes, que es un histórico, y armado con un objetivo superador, es un desafío. Tenemos que poner el foco en nuestro objetivo más allá del rival, prepararnos para jugar con cualquiera. Ese fue un poco el modo de trabajo en esta mini pretemporada: preparándonos para enfrentar a un rival que es muy complejo y está armado para objetivos superadores desde el día uno.

-Siempre se busca llegar a playoffs en el pico de rendimiento, ¿Llegan en un buen momento?

-Todos tratamos de llegar a los playoffs en el mejor momento, en lo colectivo e individual, nosotros hemos trabajado para eso, nos hemos preparado para intentar llegar en la mejor forma tanto en lo físico como en lo técnico-táctico, esperemos hacer un buen playoffs y cumplir con las expectativas de lo que el equipo generó. no hay que perder el foco y el objetivo final que es hacer la mejor temporada posible. Sabiendo que más allá del entusiasmo que ha generado el equipo esta temporada, los objetivos siempre están relacionados con presupuestos y con situaciones que son del club, que es un club muy equilibrado. Las ilusiones y las ganas de ganar están, esperemos poder trasladarla a la cancha para compartir con toda la gente que ha apoyado al equipo en esta temporada.

OTRAS NOTICIAS